Difference between revisions of "Wiring/es"

From Spirit System Manual
Jump to: navigation, search
(Updating to match new version of source page)
 
(121 intermediate revisions by 4 users not shown)
Line 1: Line 1:
<languages />
+
<languages />  
 
<div id="up"></div>
 
<div id="up"></div>
Spirit puede ser utilizado como un giro de cola independiente o como un sistema flybarless. Cableado de la unidad depende del tipo de receptor utilizado.
+
El Spirit puede ser utilizado como un giróscopo de cola independiente o como un sistema flybarless. El cableado de la unidad depende del tipo de receptor utilizado.
  
{{Quote|'''Spirit está preprogramado para 1520μs servo neutral impulso y la frecuencia de 50Hz - por favor asegúrese de tener los parámetros servo correctos seleccionados según lo especificado por el fabricante del servo.
+
== GYRO INDEPENDIENTE Y FLYBAR ==
<br/>
+
'''Si el impulso neutral del servo/s es diferente a la anterior, como 760μs, no conecte este servo sin embargo, ya que podría dañarse.'''
+
}}
+
  
 +
Los propietarios de helicópteros con flybar pueden aprovechar el giróscopo con bloqueo cola, lo que mantiene la cola en la dirección propuesta por el transmisor independientemente de los efectos de viento o cualquier fuerzas externas.
  
Algunos conectores tienen dimensiones no estándar que podrían interferir con conectores vecinos después de conectar la unidad. Como solución, se recomienda la sustitución de estos conectores por JR o tipo Futaba.
+
Conecte el servo de cola al puerto CH4 de la unidad Spirit.
 +
Si utiliza un receptor estándar, necesitará conectar GEAR (o AUX) de su receptor al puerto AUX en la unidad Spirit. Además, tendrá que conectar el puerto RUD del receptor al puerto RUD de la unidad de Spirit.
  
 +
Si usted tiene un modelo con flybar, puede conectar la unidad de la misma manera como lo haría con un modelo flybarless. Esto le permite utilizar todo el potencial de la unidad incluyendo la estabilización y el modo de rescate. Para que esto funcione correctamente, es necesario marcar el parámetro "Flybar mecánico" en la pestaña Stabi durante la instalación. Todos los demás parámetros se pueden configurar de la misma manera como con una cabeza flybarless.
  
'''Nunca conecte un conector para la alimentación de la unidad en las posiciones SYS o ELE/PIT/AIL o puede correr el riesgo de dañar la unidad.'''
 
  
  
== GYRO INDEPENDIENTE Y FLYBAR ==
+
== FLYBARLESS ==
  
Los propietarios de helicópteros flybared pueden aprovechar el giroscopio con bloqueo cola, lo que mantiene la cola en la dirección propuesta por el transmisor independientemente de los efectos de viento o cualquier fuerzas externas.
+
Los helicópteros flybarless pueden aprovechar todas las capacidades de la unidad Spirit. El Spirit estabilizará el modelo en todos los ejes y también hará que le afecte menos el viento, se extienden los tiempos de vuelo y aumenta la agilidad de su modelo.
 +
Cuando se configura correctamente, las características de vuelo deberían ser más estables, lo que dará la confianza necesaria para llevar a cabo incluso las maniobras más difíciles.
  
Conecte el servo del timón al puerto del CH4 de la unidad de spírit.
+
A diferencia de los helicópteros con flybar, los servos de cíclico en un helicóptero FBL se conectan más directamente a la cabeza del rotor y palas, así que las demandas de los servos son significativamente más exigentes. Esto significa que sus servos de cíclico deberían ser más fuerte para hacer frente a esto y también más rápidso para responder lo más rápido posible a los comandos que la unidad Spirit les envía.
Si también utiliza un receptor estándar, necesitará conectar GEAR (o AUX) de su receptor al puerto AUX en la unidad de Espíritu. Además, tendrá que conectar el receptor puerto RUD al puerto RUD en la unidad de Espíritu.
+
  
Incluso si usted tiene un modelo flybared, también puede conectar la unidad de la misma manera como lo haría con una flybarless. Esto le permite utilizar todo el potencial de la unidad incluyendo estabilización y el modo de rescate. Para que esto funcione correctamente, es necesario marcar el parámetro "Flybar mecánico" en la pestaña Stabi durante la instalación. Todos los demás parámetros se pueden configurar de la misma manera como con una cabeza flybarless.
+
Las palas principales de los modelos Flybarless son también diferentes a laspalas diseñadas para los modelos con Flybar. Para conseguir unas características de vuelo óptimas se recomienda utilizarlas.
 +
Cuando se utiliza la unidad Spirit como un sistema flybarless, los servos se deben conectar en las posiciones siguientes:
  
  
 +
== ORIENTACION DE LOS CONECTORES ==
  
== FLYBARLESS ==
+
Antes de conectar ningún conector a la unidad Spirit, compruebe las siguientes instrucciones. Compruebe cómo se conectan los diferentes cables en su orientación correcta dependiendo de la unidad Spirit que tenga
  
Helicópteros flybarless pueden aprovechar todas las capacidades de la unidad de Spirit. El spirit estabilizará el modelo en todos los ejes y también hace que sea menos afectado por el viento, se extienden los tiempos de vuelo y aumenta la agilidad de su modelo.
+
=== μSpirit ===
Cuando se configura correctamente, características de vuelo deberían ser más estables, lo que dará la confianza necesaria para llevar a cabo incluso las maniobras más difíciles.
+
{{Quote|La distribución de los pines de ''' los conectores JST-ZH(R) es diferente''' de los servos estandar. El cable MARRON (central) es el pin GND. El cable NARANJA es el pin de señal. El cable ROJO es el pin +5V (o la alimentación que de su BEC).Puede utilizar cables '''JST-Servo''' para conectar servos convencionales o periféricos Spirit al μSpirit incluso con conectores de servo.}}
  
A diferencia de los helicópteros flybared, los servos cíclicos en un helicóptero FBL se conectan más directamente a la cabeza del rotor y palas, así que las demandas de los servos son significativamente más altos. Esto significa que sus servos cíclicos deberían ser más fuerte para hacer frente a esto y también más rápido para responder lo más rápido posible a los comandos de la unidad spirit les envía.
+
[[File:uspirit-polarity.png|280px|center]]
 +
 
 +
=== Spirit y Spirit Pro ===
 +
 
 +
Todos los cables conectados a la unidad deben estar orientados de modo que el cable de señal (NARANJA) esté lo más cerca de la etiqueta de los conectores, hacia el centro de la unidad. Esto orienta el cable negativo (MARRON) hacia el borde de la unidad.
 +
 
 +
[[File:spiritpro-polarity.png|300px|center]]
 +
 
 +
=== Spirit 2, Spirit RS, Spirit GT, Spirit GTR ===
 +
 
 +
Todos los cables conectados a la unidad deben orientarse de tal manera que los cables de señal (NARANJAS) apunten a la parte superior de la unidad. Esto orienta los cables negativos (MARRONES) a la parte inferior de la unidad.
 +
 
 +
 
 +
== CABLEADO DE SERVOS ==
 +
 
 +
Las unidades Spirit son compatibles con todos los tipos de servo. Proceda de acuerdo a las indicaciones del Asistente de Ajuste del software Spirit Settings para conectar los servos
 +
<p></p>
 +
{{Quote|'''El Spirit está pre-programado para servos con 1520μs pulso neutro y a una frecuencia de 50Hz - por favor asegúrese de tener los parámetros de servo correctos seleccionados según lo especificado por el fabricante del servo.
 +
<br/>
 +
'''Si el pulso neutro del servo/s es diferente a la anterior, como 760μs, no conecte este servo todavía ya que podría dañarse.'''
 +
}}
 +
 
 +
Algunos conectores tienen dimensiones no estándar que podrían interferir con conectores vecinos después de conectar la unidad. Como solución, se recomienda la sustitución de estos conectores por JR o tipo Futaba.
  
Flybarless palas del rotor son también diferentes de palas diseñadas para los modelos flybared. Por características óptimas de vuelo se recomienda
+
'''Nunca conecte un conector para la alimentación de la unidad en las posiciones SYS o ELE/PIT/AIL ya que puede correr el riesgo de dañar la unidad.'''
utilizarlos.
+
Cuando se utiliza la unidad de spirit como un sistema flybarless, todos los servos se deben conectar en las posiciones correspondientes:
+
  
  
 +
<p></p>
 
{| style="width:75%;"
 
{| style="width:75%;"
|<span style="color:red">'''Spirit'''</span>
+
|<span style="color:red">'''μSpirit'''</span>
 
|-
 
|-
|''CH1'' – Pitch / Aileron servo
+
|''CH1'' – Servos de Paso / Alerón
 
|-
 
|-
|''CH2'' – Elevator servo
+
|''CH2'' – Servo de Elevador
 
|-
 
|-
|''CH3'' – Aileron / Pitch servo
+
|''CH3'' – Servo de Alerón / Paso
 
|-
 
|-
|''CH4'' – Rudder servo
+
|''CH4'' – Servo de cola / variador de cola
 
|}
 
|}
 
+
<p></p>
 
+
 
{| style="width:75%;"
 
{| style="width:75%;"
|<span style="color:red">'''Spirit Pro'''</span>
+
|<span style="color:red">'''Spirit, Spirit 2, Spirit RS'''</span>
 
|-
 
|-
|''CH1'' – Pitch / Aileron servo
+
|''CH1'' – Servo de Paso / Alerón
 
|-
 
|-
|''CH2'' – Elevator servo
+
|''CH2'' – Servo de Elevador
 
|-
 
|-
|''CH3'' – Aileron / Pitch servo
+
|''CH3'' – Servo de Alerón / Paso
 
|-
 
|-
|''CH4'' – Rudder servo
+
|''CH4'' – Servo de cola
 +
|}
 +
<p></p>
 +
{| style="width:75%;"
 +
|<span style="color:red">'''Spirit Pro, Spirit GT, Spirit GTR'''</span>
 +
|-
 +
|''CH1'' – Servo de Paso / Alerón
 +
|-
 +
|''CH2'' – Servo de Elevador
 +
|-
 +
|''CH3'' – Servo de Alerón /Paso
 +
|-
 +
|''CH4'' – Servo de Cola
 
|-
 
|-
 
|
 
|
Line 66: Line 99:
 
|
 
|
 
|-
 
|-
|''CH0'' – auxiliary (optional) cyclic servo for CCPM 90 swashplate type.
+
|''CH0'' – Auxiliar (opcional) servo de cíclico para platos CCPM 90
 
|}
 
|}
  
  
{{Info|[[File:info.png]]'''
+
{{Info|[[File:info.png]]  
Servos at positions CH1 and CH3 are dependent on the Swashplate settings.
+
Los servos en las posiciones ch1 y ch3 dependen de los ajustes de la plato ciclico. El servo de alerón se coloca normalmente en el modelo en el lado derecho mientras que el de paso se coloca en el lado izquierdo.
Aileron servo on the model is mostly positioned on the right side while pitch on the left side.
+
 
}}
 
}}
 +
 +
== CABLEADO VARIADOR/MOTOR ==
 +
 +
Los variadores de motores eléctricos o servos de acelerador en motores de combustión se pueden conectar de dos maneras:
 +
#'''Al receptor''' - Puerto de motor ''(El Failsafe lo controla el receptor)''
 +
#'''A la unidad Spirit''' - Puerto AUX (AUX1) ''(El Failsafe lo controla la unidad y/o de manera adicional el receptor)''
 +
 +
Los detalles de cableado para cada tipo de receptor son descritos siempre en su esquema correspondiente - vea las siguientes secciones.
 +
 +
 +
{{Info|[[File:info.png]] Si utiliza satélites DSM2/X el motor debe conectarse siempre a la unidad.}}
 +
 +
<p></p>
 +
{{Info|[[File:info.png]] Por defecto la salida de Motor de la unidad se encuentra desabilitada para todos los tipos de receptor (excepto Spektrum DSM2/X). Asigne '''Channel 1''' en ''General/Channels - Throttle''.}}
 +
<p></p>
 +
Para utilizar [[Configuration#GOVERNOR|Governor]] se requiere siempre utilizar la salida de Motor de la unidad.
 +
 +
''Throttle frequency'' que puede ser configurado en la unidad, puede estar ajustado al valor por defecto (60Hz). Unicamente si utiliza Governor es útil ajustarlo a la frecuencia más alta posible. Los valores recomendados se pueden encontrar en la página [[Governor]].
 +
 +
=== Variador Castle ===
 +
 +
Se se utiliza un variador Castle, configure por favor los parámetros de Throttle en la ventana ''General - Throttle/Governor'' window:
 +
*''Throttle Frequency:'' 60Hz.
 +
*''Throttle Range - Min.:'' 1060 us.
 +
*''Throttle Range - Max.:'' 1940 us.
 +
 +
El resto de variadores de otros fabricantes deberían funcionar con los ajustes por defecto. Si no es así, utilice los ajustes por defecto de fábrica.
 +
 +
=== Servo de Motor ===
 +
 +
Para helicópteros con motor de combustión es necesario ajustar los límites de recorrido para evitar forzar los mecanismos.
 +
Cuando se conecta un servo a la unidad, debe ajustar los límites absolutos de recorrido para nunca ser excedidos.
 +
Esto se puede configurar en ''General - Throttle/Governor - Throttle Range''.
 +
 +
Es posible también poder tener que utilizar ''Throttle Reverse''. Esto cambiará el sentido de giro del servo.
 +
 +
=== µSpirit y variadores/motores de Cola ===
 +
 +
La unidad µSpirit tiene completo soporte para helicópteros con motor dedicado a la cola. Estos motores se controlan normalmente por un variador dedicado. Para controlar el variador se utiliza una señal de servo normal.
 +
Conecte el variador del motor de cola al puerto CH4. En el asistente es necesario elegir '''Rudder - Control type to Motor'''.
 +
 +
Por último, asegúrese de ajustar los límites para este variador. Por favor lea la descipción de 'Rudder End-points'' en la sección [http://manual.spirit-system.com/index.php?title=Configuration#LIMITS_TAB Configuration/Limits tab].
 +
 +
Para poder parar el motor de cola cuando el motor principal no está en funcionamiento es necesario asignar el servo de motor. Compruebe la asignación de canales en la sección [http://manual.spirit-system.com/index.php?title=Configuration#GENERAL Configuration/General - Channels]. Esto se puede cambiar en cualquier momento en la configuración básica.
  
 
== CONEXION RECEPTOR CONVENCIONAL (PWM) ==
 
== CONEXION RECEPTOR CONVENCIONAL (PWM) ==
 +
 +
[[File:MPWM.png|class=smallwidth|center]]
 +
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''μSpirit'''''</span>'' 
 +
– tipo de receptor: PWM''
 +
</center>
 +
  
 
[[File:pwms.png|class=halfwidth|center]]
 
[[File:pwms.png|class=halfwidth|center]]
  
 
<center>
 
<center>
<span style="color:red">'''''Spirit'''''</span>''  – receptor tipo: PWM''
+
<span style="color:red">'''''Spirit'''''</span>''  – tipo de receptor: PWM''
 
</center>
 
</center>
  
Line 87: Line 171:
  
 
<center>
 
<center>
<span style="color:red">'''''Spirit Pro'''''</span>''  – receptor tipo: PWM''
+
<span style="color:red">'''''Spirit Pro'''''</span>''  – tipo de receptor: PWM''
 +
</center>
 +
 
 +
 
 +
[[File:pwm2.png|class=halfwidth|center]]
 +
 
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit 2'''''</span>''– tipo de receptor: PWM''
 +
</center>
 +
 
 +
 
 +
[[File:pwmgt.png|class=halfwidth|center]]
 +
 
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit GT'''''</span>''– tipo de receptor: PWM''
 
</center>
 
</center>
  
Line 93: Line 191:
 
Para los receptores estándar es necesario utilizar dos cables normales y un cable especial. Tres conectores del cable especial deben ser conectados en el receptor y el extremo de este cable a la unidad.
 
Para los receptores estándar es necesario utilizar dos cables normales y un cable especial. Tres conectores del cable especial deben ser conectados en el receptor y el extremo de este cable a la unidad.
  
La unidad está alimentada por dos cables del receptor conectado a AUX y RUD posiciones. El cable del acelerador debe ser conectado al receptor también.
+
La unidad está alimentada por dos cables desde el receptor. Se encuentran conectados en AUX y RUD. El cable de motor (variador o servo de motor) debe estar conectado también al receptor.
  
La forma más fácil que usted puede comenzar a conectar RUD con la salida del timón en el receptor. Luego continuar con AUX que debe ser conectado a la salida del canal Gyro Gain. A continuación, conecte los canales de alerón, elevador y Pitch (Aileron 2). Si no está seguro de si tiene el resultado correcto o no, se puede conectar un servo y el poder de la unidad para verificar que la conexión es correcta. Esto se puede repetir para cada servo. La ficha de diagnóstico es muy útil también.
+
La forma más fácil para comenzar es conectar el puerto RUD con la salida de cola en el receptor. Después, el puerto AUX debe ser conectado a la salida del canal Gyro Gain. A continuación, conecte los canales de alerón, elevador y paso (Alerón 2). Si no está seguro del ajuste correcto, se puede conectar un servo sólo y alimentar la unidad para verificar que la conexión es correcta. Esto se puede repetir para cada servo. La pestaña de diagnóstico es muy útil también, ya que puede comprobar si la conexión es correcta incluso sin tener servos conectados.
  
For Spektrum receivers you can view the [[Spektrum PWM connection]] scheme.
+
Para receptores Spektrum puede ver el esquema [[Spektrum PWM connection]].
  
{{Info|'''Spirit Pro'''<br/>La unidad es capaz de controlar la conmutación del Banco por séptimo canal del receptor.Conecte el cable al puerto AUX2 y permitir conmutación Banco en el software.
+
{{Info|'''Spirit 2, Spirit Pro, Spirit GT'''<br/>La unidad es capaz de controlar la conmutación de bancos mediante el canal 7 del receptor.  
 +
Conecte el cable al puerto AUX2 y active Bank Switching en el software.
 
}}
 
}}
  
  
'''Nunca conecte un conector para la alimentación de la unidad a SYS o ELE/PIT/AIL puertos.'''
+
'''Nunca alimente la unidad por los puertos SYS o ELE/PIT/AIL.'''
  
  
  
== CONEXION A SPEKTRUM DSM2/X SATELITE ==
+
== CONEXION A SATELITES SPEKTRUM DSM2/X ==
 +
 
 +
[[File:MSatellite.png|class=smallwidth|center]]
 +
 
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''μSpirit'''''</span>'' 
 +
– tipo de receptor: Spektrum DSM2/X''
 +
</center>
  
  
Line 113: Line 219:
  
 
<center>
 
<center>
<span style="color:red">'''''Spirit'''''</span>''  – receptor tipo: Spektrum DSM2/X''
+
<span style="color:red">'''''Spirit'''''</span>''  – tipo de receptor: Spektrum DSM2/X''
 
</center>
 
</center>
  
Line 120: Line 226:
  
 
<center>
 
<center>
<span style="color:red">'''''Spirit Pro'''''</span>''  – receptor tipo: Spektrum DSM2/X''
+
<span style="color:red">'''''Spirit Pro'''''</span>''  – tipo de receptor: Spektrum DSM2/X''
 
</center>
 
</center>
  
  
La conexión a un BEC es opcional. Si el modelo es alimentado por un BEC externo, éste debe ser conectado al puerto RUD. También el cable de alimentación del BEC ESC interno debe estar desconectado.
+
[[File:Satellite2.png|class=halfwidth|center]]
  
{{Info|'''Spirit'''<br/>Un segundo satélite se puede conectar, pero esto sólo se puede lograr a través de un adaptador especial conectado al puerto RUD. Este adaptador se puede adquirir por separado. Antes de satélites se pueden utilizar deben estar unidos a su transmisor, teniendo en cuenta cualquier fail safe que deben establecer.
+
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit 2'''''</span>''  – tipo de receptor: Spektrum DSM2/X''
 +
</center>
  
Para utilizar ambos, dos satélites y un BEC externo, asegúrese de usar un Y- arnés hecho de gran calibre para abastecer la alta corriente que se necesita.}}
 
  
 +
[[File:SatelliteGT.png|class=halfwidth|center]]
  
{{Info|'''Spirit Pro'''<br/>La versión Pro le permite conectar dos satélites directamente a la unidad. Si desea utilizar un solo satélite, usted tiene que utilizar el conector de Primario.}}
+
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit GT'''''</span>''– tipo de receptor: Spektrum DSM2/X''
 +
</center>
  
 +
La conexión a un BEC es opcional. Si el modelo es alimentado por un BEC externo, éste debe ser conectado al puerto RUD. También el cable de alimentación del BEC interno del variador debe estar desconectado.
  
Para enlazar los satélites, inserte el adaptador en el puerto SYS para los satélites DSM2 o el puerto de ELE/PIT/AIL para satélites DSMX. Apagar y encender el Spirit e iniciar el proceso de vinculación. Una vez correctamente atado, el LED STATUS se apaga y el LED vía satélite se encenderá. Si el segundo satélite no enlaza, intercambiar los satélites y repita el proceso de vinculación.
+
{{Info|'''Spirit'''<br/>Un segundo satélite se puede conectar, pero esto sólo se puede lograr a través de un adaptador especial conectado al puerto RUD. Este adaptador se puede adquirir por separado. Antes de poder utilizar satélites deben estar emparejados previamente con la emisora, teniendo en cuenta cualquier fail safe que se deba ajustar.
  
'''Asegúrese de que el tipo de receptor en el software está configurado para Spektrum DSM2/X o de lo contrario el proceso de unión no funcionará. Nunca conecte un conector para la alimentación de la unidad a SYS o ELE/PIT/AIL posiciones.'''
+
Para utilizar ambos, dos satélites y un BEC externo, asegúrese de usar un adaptador Y con una sección de cable apta para las corrientes necesarias.}}
 +
<p></p>
 +
{{Info|'''Spirit Pro, Spirit 2, Spirit GT'''<br/>Puede conectar hasta dos satélites a la unidad. Si desea utilizar un solo satélite, debe utilizar el conector primario (SAT-1).}}
  
  
 +
Para emparejar los satélites, inserte el puente de emparejado en el puerto SYS para los satélites DSM2 o el puerto ELE/PIT/AIL para satélites DSMX. Apague y encienda el Spirit para comenzar el proceso de emparejado. Una vez completado, el LED STATUS se apagará y el LED del satélite se encenderá.
 +
Si el segundo satélite no se empareja, intercambie los satélites y repita el proceso de emparejado.
  
== CONEXION A FUTABA S-BUS RECEPTOR ==
+
'''Asegúrese de que el tipo de receptor en el software está configurado a Spektrum DSM2/X o de lo contrario el proceso de emparejado no funcionará. Nunca alimente la unidad por el puerto SYS o ELE/PIT/AIL.'''
 +
 
 +
=== Multi Adaptador Spektrum ===
 +
 
 +
El Multi Adaptador Spektrum permite conectar dos satélites adicionales DSM2/X
 +
 
 +
Es válido para todas las unidades Spirit y se recomienda su uso cuando se utilice el módulo GeoLink y/o telemetría de variador .
 +
Antes de utilizarlo, por favor empareje mediante los puertos primario y secundario todos los satélites que se deseen utilizar.
 +
 
 +
[[File:Spektrum-Multi.jpg|class=smallwidth|center]]
 +
<center>'''Cableado'''</center>
 +
 
 +
'''Servo cable''': RUD port<br/>
 +
'''Orange wire''': AIL pin
 +
 
 +
{{Info|'''Spirit'''<br/> Con este adaptador es posible conectar hasta 3 satélites Spektrum al mismo tiempo.}}
 +
<p></p>
 +
{{Info|'''Spirit 2, Spirit Pro, Spirit GT'''<br/>Con este adaptador es posible conectar hasta 4 satélites Spektrum al mismo tiempo.}}
 +
 
 +
 
 +
== CONEXION A RECEPTOR FUTABA S-BUS ==
 +
 
 +
[[File:MS-BUS.png|class=smallwidth|center]]
 +
 
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''μSpirit'''''</span>'' 
 +
– tipo de receptor: Futaba S-BUS''
 +
</center>
  
  
Line 146: Line 288:
  
 
<center>
 
<center>
<span style="color:red">'''''Spirit'''''</span>''  – receptor tipo: Futaba S-BUS''
+
<span style="color:red">'''''Spirit'''''</span>''  – tipo de receptor: Futaba S-BUS''
 
</center>
 
</center>
  
Line 153: Line 295:
  
 
<center>
 
<center>
<span style="color:red">'''''Spirit Pro'''''</span>''  – receptor tipo: Futaba S-BUS''
+
<span style="color:red">'''''Spirit Pro'''''</span>''  – tipo de receptor: Futaba S-BUS''
 
</center>
 
</center>
  
  
{{Info|'''Spirit'''<br/>Cuando se utiliza S-BUS es necesario utilizar un inversor que reemplaza el cable entre el receptor y el puerto RUD de la unidad Spirit. Este cable de inversor se puede adquirir por separado. El cable de inversor tiene que estar conectado en el camino, que extremo más largo está dirigida a la unidad y más corto al receptor.}}
+
[[File:S-BUS2.png|class=halfwidth|center]]
  
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit 2'''''</span>''  – tipo de receptor: Futaba S-BUS''
 +
</center>
  
{{Info|'''Spirit Pro'''<br/>Conecte el receptor con la unidad de cable de conexión normal al puerto RUDD.
 
Usted puede utilizar el cable que se incluye en el paquete.}}
 
  
 +
[[File:S-BUSGT.png|class=halfwidth|center]]
  
La conexión a un BEC es opcional. Para los modelos 500 y más grandes tamaño se recomienda utilizar cables de alimentación duales debido a la mayor consumo de energía. Esto significa que además del cable de S-BUS, un cable de alimentación adicional se debe conectar al puerto AUX.
+
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit GT'''''</span>''– tipo de receptor: Futaba S-BUS''
 +
</center>
  
Cuando se utiliza este tipo de receptor se puede conectar el cable del acelerador directamente al receptor. Como alternativa, puede asignar el canal del acelerador en el software y utilizar el AUX como la salida del acelerador de la unidad.
 
  
 +
{{Info|'''Spirit'''<br/>Cuando utilice S-BUS es necesario utilizar un inversor que reemplaza el cable entre el receptor y el puerto RUD de la unidad Spirit. Este cable se puede adquirir por separado. El cable de inversor tiene que estar conectado de manera que el extremo largo vaya hacia la unidad y el corto al receptor.}}
 +
<p></p>
 +
{{Info|'''μSpirit, Spirit Pro, Spirit 2, Spirit GT'''<br/>Conecte el receptor con la unidad mediante un cable normal al puerto RUDD.
 +
Puede utilizar el cable que se incluye en el paquete.}}
  
'''Nunca conecte un conector para la alimentación de la unidad a SYS o ELE/PIT/ELEV puertos.'''
 
  
 +
La conexión a un BEC es opcional. Para los modelos tamaño 500 y más grandes se recomienda utilizar doble cable de alimentación debido al mayor consumo de energía. Esto significa que además del cable del S-BUS, un cable de alimentación adicional debe conectarse al puerto AUX.
  
 +
Cuando se utiliza este tipo de receptores se puede conectar el cable de motor directamente al receptor. Como alternativa, puede asignar el canal de motor en el software y utilizar AUX como la salida de motor de la unidad.
  
== CONEXION A PPM RECEPTOR ==
+
 
 +
'''Nunca alimente la unidad por el puerto SYS o ELE/PIT/ELEV.'''
 +
 
 +
 
 +
 
 +
== CONEXION A RECEPTOR PPM ==
 +
 
 +
[[File:MPPM.png|class=smallwidth|center]]
 +
 
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''μSpirit'''''</span>'' 
 +
– receiver type: PPM''
 +
</center>
  
  
Line 187: Line 349:
 
<center>
 
<center>
 
<span style="color:red">'''''Spirit Pro'''''</span>''  – receptor tipo: PPM''
 
<span style="color:red">'''''Spirit Pro'''''</span>''  – receptor tipo: PPM''
 +
</center>
 +
 +
 +
[[File:PPM2.png|class=halfwidth|center]]
 +
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit 2'''''</span>''  – receiver type: PPM''
 +
</center>
 +
 +
 +
[[File:PPMGT.png|class=halfwidth|center]]
 +
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit GT'''''</span>''– receiver type: PPM''
 
</center>
 
</center>
  
Line 194: Line 370:
  
 
Cuando se utiliza este tipo de receptor se puede conectar el cable del acelerador directamente al receptor. Como alternativa, puede asignar el canal del acelerador en el software y utilizar el AUX como la salida del acelerador de la unidad.
 
Cuando se utiliza este tipo de receptor se puede conectar el cable del acelerador directamente al receptor. Como alternativa, puede asignar el canal del acelerador en el software y utilizar el AUX como la salida del acelerador de la unidad.
 
  
 
'''Nunca conecte un conector para la alimentación de la unidad a SYS o ELE/PIT/AIL puertos.'''
 
'''Nunca conecte un conector para la alimentación de la unidad a SYS o ELE/PIT/AIL puertos.'''
  
 +
{{Info|[[File:info.png]] Futaba pilots with PPM receiver such as R6107SP will need to reconfigure channels according [[Futaba PPM]] page.
 +
}}
  
  
 
== CONEXION A JETI EX BUS RECEPTOR ==
 
== CONEXION A JETI EX BUS RECEPTOR ==
 +
 +
[[File:MEX-BUS.png|class=smallwidth|center]]
 +
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''μSpirit'''''</span>'' 
 +
– receiver type: Jeti EX Bus''
 +
</center>
  
  
Line 217: Line 401:
  
  
Este tipo de conexión es ahora compatible con la nueva integración con transmisores JETI model. Ahora puede configurar totalmente la unidad Espíritu remotamente a través del transmisor JETI model.
+
[[File:EX-BUS2.png|class=halfwidth|center]]
 +
 
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit 2'''''</span>''  – receiver type: Jeti EX Bus''
 +
</center>
 +
 
 +
 
 +
[[File:EX-BUSGT.png|class=halfwidth|center]]
 +
 
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit GT'''''</span>''– receiver type: Jeti EX Bus''
 +
</center>
 +
 
 +
 
 +
Este tipo de conexión es ahora compatible con la nueva integración con transmisores JETI model. Ahora puede configurar totalmente la unidad SPIRIT remotamente a través del transmisor JETI model.
  
 
Recuerde que debe configurar el tipo de receptor a través del software o la integración no funcionará.
 
Recuerde que debe configurar el tipo de receptor a través del software o la integración no funcionará.
 
Ademas es necesario descargar '''Spirit.bin''' presentado en el sitio web. Mueva el archivo en el directorio de dispositivos en la tarjeta SD de su transmisor.
 
Ademas es necesario descargar '''Spirit.bin''' presentado en el sitio web. Mueva el archivo en el directorio de dispositivos en la tarjeta SD de su transmisor.
  
For futher instructions please check the [[Jeti Integration]] page.
+
Para obtener más instrucciones, consulte la página [[Jeti Integration]].
  
  
Line 238: Line 436:
  
 
== CONEXION A SRXL/SUMD RECEPTOR ==
 
== CONEXION A SRXL/SUMD RECEPTOR ==
 +
 +
[[File:MSRXL.png|class=smallwidth|center]]
 +
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''μSpirit'''''</span>'' 
 +
– receiver type: SRXL/SUMD''
 +
</center>
  
  
Line 251: Line 456:
 
<center>
 
<center>
 
<span style="color:red">'''''Spirit Pro'''''</span>''  – receptor tipo: SRXL/SUMD''
 
<span style="color:red">'''''Spirit Pro'''''</span>''  – receptor tipo: SRXL/SUMD''
 +
</center>
 +
 +
 +
[[File:SRXL2.png|class=halfwidth|center]]
 +
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit 2'''''</span>''  – receiver type: SRXL/SUMD''
 +
</center>
 +
 +
 +
[[File:SRXLGT.png|class=halfwidth|center]]
 +
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit GT'''''</span>''– receiver type: SRXL/SUMD''
 
</center>
 
</center>
  
Line 256: Line 475:
 
{{Info|[[File:info.png]] Connection to a BEC is optional. For models of 500 size and larger it is recommended to use dual power supply cables due to the increased power consumption. That means besides the communication cable, an additional power supply cable should be connected to the AUX port.
 
{{Info|[[File:info.png]] Connection to a BEC is optional. For models of 500 size and larger it is recommended to use dual power supply cables due to the increased power consumption. That means besides the communication cable, an additional power supply cable should be connected to the AUX port.
 
This protocol family can work with a wide range of receivers.
 
This protocol family can work with a wide range of receivers.
Thus you can use Multiplex SRXL, BeastX SRXL, [[Graupner SUMD]], Jeti UDI, Spektrum SRXL and more.
+
Thus you can use Multiplex SRXL, BeastX SRXL, [[Graupner SUMD]], Jeti UDI, Spektrum SRXL, JR X-Bus (mode B) and more.
 
}}
 
}}
  
Line 266: Line 485:
  
  
== ORIENTACION CONECTORES ==
+
== CONNECTION OF FRSKY F.PORT RECEIVER ==
 +
 
 +
[[File:FPORTGT.png|class=halfwidth|center]]
 +
 
 +
<center>
 +
<span style="color:red">'''''Spirit GT'''''</span>''– receiver type: FrSky F.Port''
 +
</center>
 +
 
 +
{{Info|[[File:info.png]] This protocol is supported by the most FrSky ACCST receivers. Presently F.PORT 1 generation is fully supported. It allows to carry channel, telemetry and integration data at the same time. Only Spirit GT units have support for this protocol. More details can be found at the [[FrSky FPort]] page.
 +
}}
 +
<p></p>
 +
{{Info|[[File:info.png]] Connection to a BEC is optional. For models of 500 size and larger it is recommended to use dual power supply cables due to the increased power consumption. That means besides the communication cable, an additional power supply cable should be connected to the AUX port.
 +
}}
 +
 
 +
 
 +
When using this type of receiver you can connect the throttle cable directly to the receiver. Alternatively, you can assign the throttle channel in the software and use the AUX as throttle output from the unit.
 +
 
  
Todos los cables conectados a la unidad deben estar orientados de modo que el cable de señal (más ligero alambre de color) está más cerca de la etiqueta pin conector, hacia el centro de la unidad. Esto orienta el negativo (más oscuro alambre de color) hacia el borde de la unidad.
+
'''Never plug a connector for powering the unit to SYS or ELE/PIT/AIL ports.'''
  
  
Line 276: Line 511:
 
|-
 
|-
 
| style="width: 33%;"| [[Installation/es|&larr; Instalacion]]  
 
| style="width: 33%;"| [[Installation/es|&larr; Instalacion]]  
| style="width: 33%;text-align:center;"| [[#up|&uarr;hasta&uarr;]]
+
| style="width: 33%;text-align:center;"| [[#up|&uarr;Arriba&uarr;]]
 
| style="text-align:right;" | [[Configuration/es|Configuracion &rarr;]]
 
| style="text-align:right;" | [[Configuration/es|Configuracion &rarr;]]
 
|}
 
|}
 
----
 
----
 
</div>
 
</div>

Latest revision as of 21:36, 14 November 2021

Other languages:
čeština • ‎Deutsch • ‎English • ‎español • ‎français • ‎magyar • ‎italiano • ‎русский • ‎中文(繁體)‎

El Spirit puede ser utilizado como un giróscopo de cola independiente o como un sistema flybarless. El cableado de la unidad depende del tipo de receptor utilizado.

1 GYRO INDEPENDIENTE Y FLYBAR

Los propietarios de helicópteros con flybar pueden aprovechar el giróscopo con bloqueo cola, lo que mantiene la cola en la dirección propuesta por el transmisor independientemente de los efectos de viento o cualquier fuerzas externas.

Conecte el servo de cola al puerto CH4 de la unidad Spirit. Si utiliza un receptor estándar, necesitará conectar GEAR (o AUX) de su receptor al puerto AUX en la unidad Spirit. Además, tendrá que conectar el puerto RUD del receptor al puerto RUD de la unidad de Spirit.

Si usted tiene un modelo con flybar, puede conectar la unidad de la misma manera como lo haría con un modelo flybarless. Esto le permite utilizar todo el potencial de la unidad incluyendo la estabilización y el modo de rescate. Para que esto funcione correctamente, es necesario marcar el parámetro "Flybar mecánico" en la pestaña Stabi durante la instalación. Todos los demás parámetros se pueden configurar de la misma manera como con una cabeza flybarless.


2 FLYBARLESS

Los helicópteros flybarless pueden aprovechar todas las capacidades de la unidad Spirit. El Spirit estabilizará el modelo en todos los ejes y también hará que le afecte menos el viento, se extienden los tiempos de vuelo y aumenta la agilidad de su modelo. Cuando se configura correctamente, las características de vuelo deberían ser más estables, lo que dará la confianza necesaria para llevar a cabo incluso las maniobras más difíciles.

A diferencia de los helicópteros con flybar, los servos de cíclico en un helicóptero FBL se conectan más directamente a la cabeza del rotor y palas, así que las demandas de los servos son significativamente más exigentes. Esto significa que sus servos de cíclico deberían ser más fuerte para hacer frente a esto y también más rápidso para responder lo más rápido posible a los comandos que la unidad Spirit les envía.

Las palas principales de los modelos Flybarless son también diferentes a laspalas diseñadas para los modelos con Flybar. Para conseguir unas características de vuelo óptimas se recomienda utilizarlas. Cuando se utiliza la unidad Spirit como un sistema flybarless, los servos se deben conectar en las posiciones siguientes:


3 ORIENTACION DE LOS CONECTORES

Antes de conectar ningún conector a la unidad Spirit, compruebe las siguientes instrucciones. Compruebe cómo se conectan los diferentes cables en su orientación correcta dependiendo de la unidad Spirit que tenga

3.1 μSpirit

Warning.png La distribución de los pines de los conectores JST-ZH(R) es diferente de los servos estandar. El cable MARRON (central) es el pin GND. El cable NARANJA es el pin de señal. El cable ROJO es el pin +5V (o la alimentación que de su BEC).Puede utilizar cables JST-Servo para conectar servos convencionales o periféricos Spirit al μSpirit incluso con conectores de servo.

Uspirit-polarity.png

3.2 Spirit y Spirit Pro

Todos los cables conectados a la unidad deben estar orientados de modo que el cable de señal (NARANJA) esté lo más cerca de la etiqueta de los conectores, hacia el centro de la unidad. Esto orienta el cable negativo (MARRON) hacia el borde de la unidad.

Spiritpro-polarity.png

3.3 Spirit 2, Spirit RS, Spirit GT, Spirit GTR

Todos los cables conectados a la unidad deben orientarse de tal manera que los cables de señal (NARANJAS) apunten a la parte superior de la unidad. Esto orienta los cables negativos (MARRONES) a la parte inferior de la unidad.


4 CABLEADO DE SERVOS

Las unidades Spirit son compatibles con todos los tipos de servo. Proceda de acuerdo a las indicaciones del Asistente de Ajuste del software Spirit Settings para conectar los servos

Warning.png El Spirit está pre-programado para servos con 1520μs pulso neutro y a una frecuencia de 50Hz - por favor asegúrese de tener los parámetros de servo correctos seleccionados según lo especificado por el fabricante del servo.
Si el pulso neutro del servo/s es diferente a la anterior, como 760μs, no conecte este servo todavía ya que podría dañarse.

Algunos conectores tienen dimensiones no estándar que podrían interferir con conectores vecinos después de conectar la unidad. Como solución, se recomienda la sustitución de estos conectores por JR o tipo Futaba.

Nunca conecte un conector para la alimentación de la unidad en las posiciones SYS o ELE/PIT/AIL ya que puede correr el riesgo de dañar la unidad.


μSpirit
CH1 – Servos de Paso / Alerón
CH2 – Servo de Elevador
CH3 – Servo de Alerón / Paso
CH4 – Servo de cola / variador de cola

Spirit, Spirit 2, Spirit RS
CH1 – Servo de Paso / Alerón
CH2 – Servo de Elevador
CH3 – Servo de Alerón / Paso
CH4 – Servo de cola

Spirit Pro, Spirit GT, Spirit GTR
CH1 – Servo de Paso / Alerón
CH2 – Servo de Elevador
CH3 – Servo de Alerón /Paso
CH4 – Servo de Cola
CH0 – Auxiliar (opcional) servo de cíclico para platos CCPM 90


Info.png Los servos en las posiciones ch1 y ch3 dependen de los ajustes de la plato ciclico. El servo de alerón se coloca normalmente en el modelo en el lado derecho mientras que el de paso se coloca en el lado izquierdo.

5 CABLEADO VARIADOR/MOTOR

Los variadores de motores eléctricos o servos de acelerador en motores de combustión se pueden conectar de dos maneras:

  1. Al receptor - Puerto de motor (El Failsafe lo controla el receptor)
  2. A la unidad Spirit - Puerto AUX (AUX1) (El Failsafe lo controla la unidad y/o de manera adicional el receptor)

Los detalles de cableado para cada tipo de receptor son descritos siempre en su esquema correspondiente - vea las siguientes secciones.


Info.png Si utiliza satélites DSM2/X el motor debe conectarse siempre a la unidad.

Info.png Por defecto la salida de Motor de la unidad se encuentra desabilitada para todos los tipos de receptor (excepto Spektrum DSM2/X). Asigne Channel 1 en General/Channels - Throttle.

Para utilizar Governor se requiere siempre utilizar la salida de Motor de la unidad.

Throttle frequency que puede ser configurado en la unidad, puede estar ajustado al valor por defecto (60Hz). Unicamente si utiliza Governor es útil ajustarlo a la frecuencia más alta posible. Los valores recomendados se pueden encontrar en la página Governor.

5.1 Variador Castle

Se se utiliza un variador Castle, configure por favor los parámetros de Throttle en la ventana General - Throttle/Governor window:

  • Throttle Frequency: 60Hz.
  • Throttle Range - Min.: 1060 us.
  • Throttle Range - Max.: 1940 us.

El resto de variadores de otros fabricantes deberían funcionar con los ajustes por defecto. Si no es así, utilice los ajustes por defecto de fábrica.

5.2 Servo de Motor

Para helicópteros con motor de combustión es necesario ajustar los límites de recorrido para evitar forzar los mecanismos. Cuando se conecta un servo a la unidad, debe ajustar los límites absolutos de recorrido para nunca ser excedidos. Esto se puede configurar en General - Throttle/Governor - Throttle Range.

Es posible también poder tener que utilizar Throttle Reverse. Esto cambiará el sentido de giro del servo.

5.3 µSpirit y variadores/motores de Cola

La unidad µSpirit tiene completo soporte para helicópteros con motor dedicado a la cola. Estos motores se controlan normalmente por un variador dedicado. Para controlar el variador se utiliza una señal de servo normal. Conecte el variador del motor de cola al puerto CH4. En el asistente es necesario elegir Rudder - Control type to Motor.

Por último, asegúrese de ajustar los límites para este variador. Por favor lea la descipción de 'Rudder End-points en la sección Configuration/Limits tab.

Para poder parar el motor de cola cuando el motor principal no está en funcionamiento es necesario asignar el servo de motor. Compruebe la asignación de canales en la sección Configuration/General - Channels. Esto se puede cambiar en cualquier momento en la configuración básica.

6 CONEXION RECEPTOR CONVENCIONAL (PWM)

MPWM.png

μSpirit – tipo de receptor: PWM


Pwms.png

Spirit – tipo de receptor: PWM


Pwm.png

Spirit Pro – tipo de receptor: PWM


Pwm2.png

Spirit 2– tipo de receptor: PWM


Pwmgt.png

Spirit GT– tipo de receptor: PWM


Para los receptores estándar es necesario utilizar dos cables normales y un cable especial. Tres conectores del cable especial deben ser conectados en el receptor y el extremo de este cable a la unidad.

La unidad está alimentada por dos cables desde el receptor. Se encuentran conectados en AUX y RUD. El cable de motor (variador o servo de motor) debe estar conectado también al receptor.

La forma más fácil para comenzar es conectar el puerto RUD con la salida de cola en el receptor. Después, el puerto AUX debe ser conectado a la salida del canal Gyro Gain. A continuación, conecte los canales de alerón, elevador y paso (Alerón 2). Si no está seguro del ajuste correcto, se puede conectar un servo sólo y alimentar la unidad para verificar que la conexión es correcta. Esto se puede repetir para cada servo. La pestaña de diagnóstico es muy útil también, ya que puede comprobar si la conexión es correcta incluso sin tener servos conectados.

Para receptores Spektrum puede ver el esquema Spektrum PWM connection.

Spirit 2, Spirit Pro, Spirit GT
La unidad es capaz de controlar la conmutación de bancos mediante el canal 7 del receptor. Conecte el cable al puerto AUX2 y active Bank Switching en el software.


Nunca alimente la unidad por los puertos SYS o ELE/PIT/AIL.


7 CONEXION A SATELITES SPEKTRUM DSM2/X

MSatellite.png

μSpirit – tipo de receptor: Spektrum DSM2/X


Bind.png

Spirit – tipo de receptor: Spektrum DSM2/X


Satellite.png

Spirit Pro – tipo de receptor: Spektrum DSM2/X


Satellite2.png

Spirit 2 – tipo de receptor: Spektrum DSM2/X


SatelliteGT.png

Spirit GT– tipo de receptor: Spektrum DSM2/X

La conexión a un BEC es opcional. Si el modelo es alimentado por un BEC externo, éste debe ser conectado al puerto RUD. También el cable de alimentación del BEC interno del variador debe estar desconectado.

Spirit
Un segundo satélite se puede conectar, pero esto sólo se puede lograr a través de un adaptador especial conectado al puerto RUD. Este adaptador se puede adquirir por separado. Antes de poder utilizar satélites deben estar emparejados previamente con la emisora, teniendo en cuenta cualquier fail safe que se deba ajustar. Para utilizar ambos, dos satélites y un BEC externo, asegúrese de usar un adaptador Y con una sección de cable apta para las corrientes necesarias.

Spirit Pro, Spirit 2, Spirit GT
Puede conectar hasta dos satélites a la unidad. Si desea utilizar un solo satélite, debe utilizar el conector primario (SAT-1).


Para emparejar los satélites, inserte el puente de emparejado en el puerto SYS para los satélites DSM2 o el puerto ELE/PIT/AIL para satélites DSMX. Apague y encienda el Spirit para comenzar el proceso de emparejado. Una vez completado, el LED STATUS se apagará y el LED del satélite se encenderá. Si el segundo satélite no se empareja, intercambie los satélites y repita el proceso de emparejado.

Asegúrese de que el tipo de receptor en el software está configurado a Spektrum DSM2/X o de lo contrario el proceso de emparejado no funcionará. Nunca alimente la unidad por el puerto SYS o ELE/PIT/AIL.

7.1 Multi Adaptador Spektrum

El Multi Adaptador Spektrum permite conectar dos satélites adicionales DSM2/X

Es válido para todas las unidades Spirit y se recomienda su uso cuando se utilice el módulo GeoLink y/o telemetría de variador . Antes de utilizarlo, por favor empareje mediante los puertos primario y secundario todos los satélites que se deseen utilizar.

Spektrum-Multi.jpg
Cableado

Servo cable: RUD port
Orange wire: AIL pin

Spirit
Con este adaptador es posible conectar hasta 3 satélites Spektrum al mismo tiempo.

Spirit 2, Spirit Pro, Spirit GT
Con este adaptador es posible conectar hasta 4 satélites Spektrum al mismo tiempo.


8 CONEXION A RECEPTOR FUTABA S-BUS

MS-BUS.png

μSpirit – tipo de receptor: Futaba S-BUS


Spirit sbus.png

Spirit – tipo de receptor: Futaba S-BUS


S-BUS.png

Spirit Pro – tipo de receptor: Futaba S-BUS


S-BUS2.png

Spirit 2 – tipo de receptor: Futaba S-BUS


S-BUSGT.png

Spirit GT– tipo de receptor: Futaba S-BUS


Spirit
Cuando utilice S-BUS es necesario utilizar un inversor que reemplaza el cable entre el receptor y el puerto RUD de la unidad Spirit. Este cable se puede adquirir por separado. El cable de inversor tiene que estar conectado de manera que el extremo largo vaya hacia la unidad y el corto al receptor.

μSpirit, Spirit Pro, Spirit 2, Spirit GT
Conecte el receptor con la unidad mediante un cable normal al puerto RUDD. Puede utilizar el cable que se incluye en el paquete.


La conexión a un BEC es opcional. Para los modelos tamaño 500 y más grandes se recomienda utilizar doble cable de alimentación debido al mayor consumo de energía. Esto significa que además del cable del S-BUS, un cable de alimentación adicional debe conectarse al puerto AUX.

Cuando se utiliza este tipo de receptores se puede conectar el cable de motor directamente al receptor. Como alternativa, puede asignar el canal de motor en el software y utilizar AUX como la salida de motor de la unidad.


Nunca alimente la unidad por el puerto SYS o ELE/PIT/ELEV.


9 CONEXION A RECEPTOR PPM

MPPM.png

μSpirit – receiver type: PPM


Spirit ppm.png

Spirit – receptor tipo: PPM


PPM.png

Spirit Pro – receptor tipo: PPM


PPM2.png

Spirit 2 – receiver type: PPM


PPMGT.png

Spirit GT– receiver type: PPM


Info.png La conexión a un BEC es opcional. Para los modelos 500 y más grandes tamaño se recomienda utilizar cables de alimentación duales debido a la mayor consumo de energía. Esto significa que además del cable de comunicación, un cable de fuente de alimentación adicional se debe conectar al puerto AUX.

Cuando se utiliza este tipo de receptor se puede conectar el cable del acelerador directamente al receptor. Como alternativa, puede asignar el canal del acelerador en el software y utilizar el AUX como la salida del acelerador de la unidad.

Nunca conecte un conector para la alimentación de la unidad a SYS o ELE/PIT/AIL puertos.

Info.png Futaba pilots with PPM receiver such as R6107SP will need to reconfigure channels according Futaba PPM page.


10 CONEXION A JETI EX BUS RECEPTOR

MEX-BUS.png

μSpirit – receiver type: Jeti EX Bus


Spirit exbus.png

Spirit – receptor tipo: Jeti EX Bus


EX-BUS.png

Spirit Pro – receptor tipo: Jeti EX Bus


EX-BUS2.png

Spirit 2 – receiver type: Jeti EX Bus


EX-BUSGT.png

Spirit GT– receiver type: Jeti EX Bus


Este tipo de conexión es ahora compatible con la nueva integración con transmisores JETI model. Ahora puede configurar totalmente la unidad SPIRIT remotamente a través del transmisor JETI model.

Recuerde que debe configurar el tipo de receptor a través del software o la integración no funcionará. Ademas es necesario descargar Spirit.bin presentado en el sitio web. Mueva el archivo en el directorio de dispositivos en la tarjeta SD de su transmisor.

Para obtener más instrucciones, consulte la página Jeti Integration.


Info.png La conexión a un BEC es opcional. Para los modelos 500 y más grande tamaño se recomienda utilizar cables de alimentación duales debido a la mayor consumo de energía. Esto significa que además del EX Bus cable, un cable de fuente de alimentación adicional se debe conectar al puerto AUX.

Cuando se utiliza este tipo de receptor se puede conectar el cable del acelerador directamente al receptor. Como alternativa, puede asignar el canal del acelerador en el software y utilizar el AUX como la salida del acelerador de la unidad.


Se necesita un cable especial para habilitar esta comunicación.

Nunca conecte un conector para la alimentación de la unidad a SYS o ELE/PIT/AIL puertos.


11 CONEXION A SRXL/SUMD RECEPTOR

MSRXL.png

μSpirit – receiver type: SRXL/SUMD


Spirit srxl.png

Spirit – receptor tipo: SRXL/SUMD


SRXL.png

Spirit Pro – receptor tipo: SRXL/SUMD


SRXL2.png

Spirit 2 – receiver type: SRXL/SUMD


SRXLGT.png

Spirit GT– receiver type: SRXL/SUMD


Info.png Connection to a BEC is optional. For models of 500 size and larger it is recommended to use dual power supply cables due to the increased power consumption. That means besides the communication cable, an additional power supply cable should be connected to the AUX port. This protocol family can work with a wide range of receivers. Thus you can use Multiplex SRXL, BeastX SRXL, Graupner SUMD, Jeti UDI, Spektrum SRXL, JR X-Bus (mode B) and more.

Cuando se utiliza este tipo de receptor se puede conectar el cable del acelerador directamente al receptor. Como alternativa, puede asignar el canal del acelerador en el software y utilizar el AUX como la salida del acelerador de la unidad.


Nunca conecte un conector para la alimentación de la unidad a SYS o ELE/PIT/AIL puertos.


12 CONNECTION OF FRSKY F.PORT RECEIVER

FPORTGT.png

Spirit GT– receiver type: FrSky F.Port

Info.png This protocol is supported by the most FrSky ACCST receivers. Presently F.PORT 1 generation is fully supported. It allows to carry channel, telemetry and integration data at the same time. Only Spirit GT units have support for this protocol. More details can be found at the FrSky FPort page.

Info.png Connection to a BEC is optional. For models of 500 size and larger it is recommended to use dual power supply cables due to the increased power consumption. That means besides the communication cable, an additional power supply cable should be connected to the AUX port.


When using this type of receiver you can connect the throttle cable directly to the receiver. Alternatively, you can assign the throttle channel in the software and use the AUX as throttle output from the unit.


Never plug a connector for powering the unit to SYS or ELE/PIT/AIL ports.